Europa y el toro

Zeus y Europa

En esta ocasión relataré otro de los amoríos de Zeus y algunos detalles curiosos relacionados con eso. Aquí vamos:

¿Por qué Europa se llama así?

Europa era una princesa fenicia, hija de Agenor, rey de Tiro y la reina Telefasa.

Su nombre significaba algo así como “la del rostro amplio” o “donde se pone el sol”. Este último significado fue el que le dio el nombre al continente, ya que en la antigüedad, se creía que Europa era el continente que estaba más al oeste, donde se pone el sol.

Se dice que esta doncella era descendiente de la mítica princesa Ío.

Y parece que estaba buena

Un día, Europa jugaba con sus amigas en la playa, cuando Zeus la vio y se enamoró de ella. El dios intentó seducirla adoptando la forma de un toro blanco con cuernos en forma de luna creciente (con esto ya nos podemos imaginar los gustos de la chica).

El toro se acercó a la playa y se echó cerca de la joven. En otra versión, se mezcló con otras reses que pastaban cerca de la playa. Ella al principio se asustó. Pero luego empezó a acariciar al toro.

Zeus estaba excitado, pero se aguantó, esperando el momento oportuno para actuar. Mientras tanto, las amigas de Europa hacían bromas y la desafiaban a subirse al lomo del toro.

¿Lo hago o no lo hago?

La chica aceptó el desafío y en ese momento, Zeus aprovechó, y salió corriendo hacia el mar. Europa gritaba, asustada, pero el toro corría tan rápido, que tuvo que aferrarse a sus cuernos. Esto excitó a Zeus todavía más.

Así recorrieron juntos parte del mundo conocido y, poco a poco, a Europa le fue gustando esa vida de turista. Finalmente, Zeus y Europa se detuvieron en la isla de Creta.

Y pasamos directamente a la luna de miel

Debajo de unos plátanos que crecían cerca de una fuente, Zeus volvió a su forma original. Entonces, Zeus y Europa consumaron su relación.

Zeus, además, le hizo cuatro regalos a Europa: un collar hecho por Hefestos, un robot de bronce llamado Talos, un perro llamado Lélape que nunca soltaba a su presa, y una jabalina que siempre daba en el blanco.

Juntamos ADN de papá, ADN de mamá…

De esa unión, nacieron Minos, Sarpedón y Radamantis. Pero para evitar reconocer su paternidad, Zeus entregó a Europa en matrimonio, al rey de Creta, Asterión, que adoptó a los niños.

Minos, a su vez, heredó el trono de Creta, pero esa es una historia para otra ocasión.

¿Y qué pasó después?

Cuando Europa murió, Zeus, en agradecimiento y homenaje hacia ella, la colocó en el cielo, en forma de toro. Así se formó la constelación de Tauro.

En algunas versiones, este toro blanco es el mismo que engendró al Minotauro.

¿Hay algo de verdad detrás del mito?

Según el historiador Heródoto, Europa fue realmente raptada por marineros Cretenses, que buscaban, a su vez, vengar el secuestro de Ío. Pero esto, al parecer, sería sólo una racionalización del mito.

Bibliografía

  • Antes del Principio, de Ariel Pytrell
  • Wikipedia

Mi nuevo cómic “De Torturador a Superhéroe”, ya está disponible en mi tienda virtual. ¡Aprovecha la promoción!

Puede que también te interese la precuela, “Mi Primer Empleo”:

También está disponible en las siguientes plataformas:

Leave a Reply