¡Mejor que Star Wars!

laberinto poster

¡Mejor que Star Wars!

Bueno, sé que el título es algo polémico, pero creo sinceramente que, dentro del trabajo de George Lukas, la obra de la que voy a hablar, supera ampliamente su creación más famosa. Y como este post recibió muchas visitas, le agregué algo de contenido extra. Así pues, hoy nos toca hablar de Laberinto, de 1986.

laberinto gusano
laberinto gusano

Un Dream Team

Como ya mencioné, George Lucas trabajó en este proyecto, aunque no como director, si no como productor. Pero no fue el único genio que participó: El equipo incluía al creador de los Muppets (que literalmente llenó la pantalla con títeres) y nada menos que David Bowie, interpretando al villano principal, con un look muy a lo visual kei. El director fue Jim Henson, el mismo que dirigió Dark Crystal, de la cual hablo aquí (ponner link).

Curiosidades

La película está inspirada en el cuento “Al otro lado”, de Maurice Sendak. También tiene influencias de El mago de Oz y Alicia en el país de las maravillas, entre otros.

Para ciertas escenas de la película, se usaron lechuzas reales. Pero para la secuencia de títulos inicial se creó el primer animal de CGI fotorrealista. ¡Todo un mérito para la época!

Argumento

La película nos cuenta la historia de una adolescente, cuyo padre se ha vuelto a casar. Su madrastra no es precisamente miss simpatía. También, tiene un medio hermano (hijo de la susodicha madrastra) que por ahora es sólo un bebé.

laberinto bebe david bowie
laberinto bebe david bowie

La chica se refugia en los cuentos y fantasías de su infancia, para tratar de olvidar los problemas de su complicada vida. Pero esta vez, su madrastra interrumpe su sesión de juegos, para pedirle que cuide de su hermano, mientras ella y el padre, convenientemente, salen a una reunión.

Como el niño no para de llorar, la chica, un poco jugando y un poco en serio, comienza a balbucear las palabras mágicas mecesarias. Al mismo tiempo, un grupo de extrañas criaturas observa toda la escena desde un remoto lugar. Finalmente, se atreve a pedir como deseo, que el rey de los gnomos se lleve al bebé, para sorpresa de las ya mencionadas criaturas.. Lejos estaba nuestra heroína de suponer, que el rey de los gnomos realmente la escucharía. Y no sólo eso: Cumpliría su deseo. Más tarde nos enteraríamos, de que el rey estaba enamorado de ella, y que cumplió su deseo con la esperanza de lograr su favor. ¡Todo un adulador resultó ser nuestro rey!

Entrada triunfal

La cuestión es que en ese momento se le aparece el rey de los gnomos, interpretado por un David Bowie, con un peinado que jamás podremos olvidar. Ella se arrepiente de su deseo, pero el rey le dice que ya no hay vuelta atrás. Eso sí, si ella quiere recuperar a su hermano, puede ir a buscarlo al castillo del rey, que está en el centro del laberinto. Pero deberá hacerlo en menos de trece horas. Si no lo logra en ese tiempo, su hermano se convertirá en un duende.

laberinto personajes
laberinto personajes

¡A trabajar!

Ella intenta resolver el laberinto, colocando marcas para orientarse, escribiendo flechas con tiza sobre las baldozas del suelo. Pero el laberinto cambia constantemente y está lleno de peligros. Al mismo tiempo, el rey intenta impedir que tenga éxito, con juegos mentales, seducción, acertijos, trampas y otras maniobras.

Pero en el camino, ella irá conociendo nuevos amigos: Un enano gruñón llamado Hoggie, un monstruo grande y peludo llamado Ludo (¿Es mi imaginación o es una copia de Chewbacca?) y un valiente caballero furro, de nombre Sir Didymus, que tiene un corcel llamado Ambrosius, que es… básicamente… un perro lanudo. Todos ellos la ayudarán en su aventura.

Un aplauso por los efectos especiales

Mención especial merece la escena de las escaleras imposibles, inspirada en la obra de M.C. Escher. Hoy se podría hacer fácilmente con CGI, pero en esa época, requirió mucho trabajo de escenografía y un complicado sistema de arneses, para lograr que el doble de David Bowie pudiera hacer movimientos que desafiaban la gravedad.

Para la escena donde el rey mueve las esferas de cristal, un malabarista, colocado detrás de David Bowie, ejecutaba los movimientos “de memoria”, ya que no podía ver lo que estaba haciendo.

Decisiones, decisiones…

Durante el enfrentamiento final, el rey le ofrece un mundo ideal, tal como a ella le gustaría, a cambio de que ella se quede a su lado. En ese momento, ella se enfrenta a un dilema: ¿Seguir soñando con cuentos de hadas, o aceptar la realidad tal como es?¿Qué decisión tomará? Tendrás que verla para descubrirlo.

Aquí el trailer:

Novelización

Existe una novela, escrita por A.C.H. Smith, que narra los mismos hechos que la película. En inglés, sólo se puede encontrar en subastas. La versión en español se llama Dentro del laberinto y fue publicada por Nocturna ed, España 2010.

Bibliografía:

https://es.wikipedia.org/wiki/Labyrinth_(pel%C3%ADcula)


Mi cómic “Mi Primer Empleo”, ya está disponible en mi tienda virtual:

También está disponible en las siguientes plataformas:

Leave a Reply