Cuales fueron los 12 trabajos de Hércules

yeguas de Diomedes

Cuales fueron los 12 trabajos de Hércules

En esta ocasión hablaré de los 12 trabajos de Hércules.

Un poco de contexto

Después de dejar embarazada a Alcmena, la madre de Hércules, Zeus proclamó que el próximo hijo de la casa de Perseo sería rey. Entonces, Hera provocó que Euristeo, primo de Hércules, naciera tres meses antes que él y, como era de la casa de Perseo, heredó el trono.

Mucho tiempo después, Hera le provocó un ataque de locura a Hércules, que hizo que matara a su esposa y sus hijos. Atormentado por la culpa, consultó al oráculo de Delfos. Como penitencia, el oráculo le aconsejó ponerse al servicio de Euristeo. Pero Euristeo no confiaba en Hércules y decidió encargarle los trabajos más difíciles que se le ocurrieron, con la esperanza de que muriera en el intento o acabara humillado.

Trabajo número 1

En Nemera, un león con piel de hierro y bronce causaba estragos entre la población. Así que Hércules debió matarlo. Como las armas no podían atravesar su piel, el héroe lo asfixió con un abrazo mortal. Luego se vistió con su piel y usó su cabeza como casco.

León de Nemera
León de Nemera

Trabajo número 2

En Lerna vivía una hidra que, como todas las hidras, tenía varias cabezas que crecían a medida que se las cortaban. Para vencerla, Hércules contó con la ayuda de su primo Yolao, que iba quemando las raíces de las cabezas a medida que el héroe las cortaba.

hidra
hidra

Trabajo número 3

En Erimanto, vivía un jabalí enorme con unos colmillos que podían arrancar árboles de raíz. Esta bestia se alimentaba de carne humana y aterrorizaba a la población local. Euristeo le encargó a Hércules traérselo vivo. Pero cuando lo vio en su palacio se asustó.

jabali
jabali

Trabajo número 4

En Ceto, vivía una cierva, que tenía cuernos de oro y pesuñas de bronce. Era una de las 5 ciervas que Artemisa había intentado capturar, para engancharlas a su carro, pero ella logró escapar. Hércules debía capturarla viva, pero era tan rápida, que sus flechas no la alcanzaban. La persiguió día y noche hasta el país de los Hiperbóreos. Tardó un año en capturarla. Un día, aprovechando que la cierva estaba bebiendo, le lanzó una flecha que le atravesó las dos patas, pasando sólo por tendones y huesos. Así, logró capturarla sin derramar su sangre.

Cierva
Cierva

Trabajo número 5

En Estínfalo, vivían unas aves de rapiña, que tenían picos, alas y garras de bronce. Sus excrementos venenosos arruinaban los cultivos. Hércules debía matarlas, pero ellas podían evadir fácilmente sus flechas. Así que Atenea le dio un cascabel de bronce, que servía para asustarlas. Las aves huyeron. Años después, los Argonautas las encontraron en la isla de Ares, en el Mar Negro.

Trabajo número 6

En esta ocasión, el objetivo de Euristeo era humillar a Hércules. El rey Augias tenía un ganado que, por designio de los dioses, nunca se enfermaba. Así que llegó a tener tantas vacas y cabras, que el país quedó estéril por causa del estiércol. Hércules debía limpiar los establos en una sola noche, cosa que parecía imposible. Pero él desvió el cauce de los ríos Alfeo y Peneo, para que el agua limpiara todo rápidamente.

Trabajo número 7

En Creta vivía un toro que escupía fuego por la nariz. Este toro era el padre del Minotauro. Hércules logró dominar al toro y llevarlo a través del mar Egeo hasta el palacio de Euristeo. El rey quiso ofrecerlo en sacrificio a Hera, pero ella lo rechazó y Euristeo lo dejó libre. Años después, Teseo logró matarlo en la llanura de Maratón.

Toro de Creta
Toro de Creta

Trabajo número 8

Hércules tenía que capturar a las 4 yeguas de Diómedes. Estos animales comían carne humana. Su dueño las tenía encadenadas y las alimentaba con la carne de sus huéspedes. Más tarde, estas yeguas morirían en el monte Olimpo, devoradas por fieras y alimañas. Según la leyenda, el caballo de Alejandro Magno, Bucéfalo, descendía de una de estas yeguas.

yeguas de Diomedes
yeguas de Diomedes

Trabajo número 9

Hipólita, reina de las amazonas, tenía un cinturón mágico que le había regalado su padre, Ares. Hércules tenía que robarlo. En una versión, llegó en un barco al puerto de Temiscira e Hipólita le prometió entregarle el cinturón. Pero Hera se disfrazó de amazona y difundió el rumor de que Hércules había secuestrado a Hipólita. Entonces, las amazonas atacaron el barco y Hércules se vio obligado a combatir y matar a Hipólita. En otra versión. Hércules secuestra a Melanipa, hermana de Hipólita y exige el cinturón como rescate.

Trabajo número 10

El gigante Gerión es descrito como un ser antropomorfo formado por tres cuerpos, con sus respectivas cabezas y extremidades, aunque nunca se dan demasiados detalles. Este tal Gerión tenía un rebaño de vacas rojas y bueyes. Hércules tenía que llevárselas a Euristeo. Pero primero tuvo que vencer a un perro llamado Ortros y al mismo Gerión.

gerión
gerión

Trabajo número 11

En esta ocasión, Hércules tuvo que bajar al Hades y llevarse a Cerbero. Para esta misión, se preparó en los misterios de Eleusis y en los de Orfeo (más sobre Orfeo aquí). Hades le permitió llevárselo si lograba dominarlo primero sin usar armas. Hércules cumplió, pero cuando lo vio, Euristeo se asustó y le ordenó devolverlo.

cerbero
cerbero

Trabajo número 12

Hércules debía llevarle a Euristeo una manzana dorada del jardín de las Hespérides (ninfas del atardecer, hijas de la unión entre Zeus y Temis). Este jardín estaba custodiado por un dragón de 100 cabezas llamado Ladón. Hércules no conocía el camino. Pero había logrado liberar a Prometeo (más sobre Prometeo aquí) y el titán le aconsejó que no tomara la manzana con su propia mano, sino que enviara a Atlas. Así que el héroe fue a ver a Atlas, que había sido condenado a sostener el cielo bajo sus hombros, y se ofreció a tomar su lugar temporalmente a cambio de que fuera a buscar una de esas manzanas.

jardín de las Espérides
jardín de las Espérides

Una vez terminada su penitencia, Hércules recorrió el mundo tratando de hacer justicia y, eventualmente murió, como cuento en este post.

Bibliografía:


Mi nuevo cómic “De Torturador a Superhéroe”, ya está disponible en mi tienda virtual. ¡Aprovecha la promoción!

Puede que también te interese la precuela, “Mi Primer Empleo”:

También está disponible en las siguientes plataformas:

Leave a Reply